Pruebas médicas para el certificado de animales peligrosos
Antes de pensar en la posibilidad de darle la bienvenida a un nuevo miembro de la familia o adquirir un animal con fines de seguridad, además de los cuidados que requiere, tienes que considerar si su raza necesita de un certificado médico para el manejo de animales peligrosos.
En la actualidad, cada vez se realizan más controles cuando se trata de permitir que una persona obtenga una licencia para obtener alguno de los animales considerados como potencialmente peligrosos por las normativas de seguridad.
Para obtener este certificado se realizan una serie de pruebas de acuerdo a las especificaciones de la raza y la normativa actual. Y entre las pruebas que pueden realizarse se encuentran:
- Exámenes para la detección de dificultades psíquicas para el análisis y toma de decisiones.
- Pruebas de trastornos mentales o problemas que limiten el uso de las facultades mentales necesarias.
- Exámenes físicos relacionados con el manejo de la raza de animal.
La finalidad de cada uno de estos exámenes es comprobar el buen estado de salud de la persona que aspira tener en su hogar a un animal considerado por las normas y leyes, como potencialmente peligroso.

¿Qué sucede si no obtengo el certificado de animales peligrosos?
Con este documento quedará acreditado que la persona tiene la capacidad para manejar alguno de estos animales.
Sin embargo, en el caso de que un propietario de algunas de las razas que entran dentro de esta clasificación no cuente con el certificado, podría enfrentar una sanción por no haber obtenido la licencia.
Hay que tener en cuenta que para esta certificación se atribuye el concepto de animales peligrosos a aquellas razas que está registrado que su comportamiento puede ser más agresivo que otras especies domésticas, además de poseer rasgos que los pueden convertir en un peligro.
Requisitos para obtener la licencia de animales peligrosos
Entre los principales requisitos para obtener la licencia de animales peligrosos están:
- Presentar un documento de identificación nacional, permiso de residencia o pasaporte.
- Tener la mayoría de edad.
- Ser libre de antecedentes penales.
- No tener historial de sanciones por infracciones graves contempladas dentro de la normativa.
- Contar con un seguro de tenencia de animales peligrosos que cubra daños de responsabilidad a terceros.
- Poseer las capacidades físicas y psicológicas para manejar adecuadamente un animal peligroso.
- El animal debe estar dentro del registro de animales potencialmente peligrosos del municipio. Asimismo, este registro debe realizarse en un plazo de 15 días antes de que se haga la entrega del certificado de animales peligrosos.
¿Cuáles son los animales considerados dentro de esta clasificación?
Este certificado es solicitado para el manejo y tenencia de animales potencialmente peligrosos como:
- Perros de razas: Staffordshire Bull Terrier, Pit Bull Terrier, Dogo Argentino, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Tosa Inu, Mastín napolitano, Presa mallorquín, presa canario y Fila Brasileiro.
- Perros adiestrados para funciones de seguridad, policía, guardia civil, así como perros guardianes.
- Animales de origen salvaje con cierto grado de peligro.
- Animales domésticos que puedan causar daños a humanos y otros animales.
Y si deseas conocer qué pruebas médicas realizamos para la tenencia de animales peligrosos, ¡solo tienes que contactar con los especialistas médicos del Centro Médico Sabadell!