Seguridad Privada
El permiso de seguridad privada es un documento que acredita que el solicitante es apto para ejercer funciones de seguridad privada, y tiene las aptitudes físicas y psicológicas para el manejo de armas con fines de seguridad.
¿Cómo obtener el permiso de seguridad privada?
Para la obtención del permiso de seguridad privada es necesario sacar un certificado médico que demuestre el estado de salud del solicitante.
Esto es posible a través de la realización de una prueba médico psicotécnica.

Se realizan diversas pruebas visuales, auditivas y test psicológicos para demostrar que la persona a la que se acredita el certificado, se encuentra apta para sacarlo por primera vez o renovarlo.
¿Qué tipo de personas deben solicitar el certificado médico para seguridad privada?

Requisitos solicitados
- Tener una edad comprendida entre 18 y 55 años.
- Poseer título de graduado de Educación Secundaria Obligatoria, Técnico u otros grados que sean el equivalente a efecto profesional.
- Contar con la aptitud física y capacidades psíquicas necesarias para ejercer funciones de seguridad, así como el manejo y porte de armas.
- No tener antecedentes penales.
- No contar con registros de condenas relacionadas con intromisión ilegítima en la protección de la intimidad personal, al honor, la intimidad familiar o a la imagen propia, así como la intromisión al secreto y demás derechos fundamentales, contabilizado dentro de un periodo de 5 años.
- No tener sanciones en los dos años anteriores en relaciones a infracciones graves en materia de seguridad, al igual que no tener sanciones en los 4 años anteriores que sean calificadas como muy graves.
- No haber ejercido dentro de las funciones relacionadas con el control de entidades, vigilancia, actuaciones de seguridad, servicios, investigación privada, personal o medios, en calidad de miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el periodo de los dos años anteriores a la solicitud.
- Contar con el diploma o la certificación que acredite haber superado el curso que corresponde para esta solicitud, y que es realizado en los centros de formación de seguridad privada homologados por las instituciones oficiales.
Este certificado debe ser solicitado por todas aquellas personas que deseen realizar actividades profesionales de vigilancia y seguridad.
- Vigilantes de seguridad.
- Jefes de seguridad.
- Instructores de tiro.
- Escoltas privados.
- Detectives privados.
- Guardas rurales.
Cabe destacar que una vez haya caducada la licencia de seguridad y llegue el momento de la renovación, también será necesario volver a sacar el certificado médico para seguridad privada.


Documentación requerida para el certificado médico para seguridad privada
Para solicitar el certificado médico para seguridad privada, tienes que acudir a un centro médico autorizado por la Secretaria del estado de Seguridad.
Debes acudir con la siguiente documentación:
- DNI vigente.
- Fotografía tipo carnet donde el solicitante muestre el rostro de manera clara, y no utilice gafas ni ningún otro tipo de objeto que dificulte la identificación.
En el Centro Médico Sabadell, nos comprometemos a ayudarte a sacar el certificado médico para seguridad privada. Contáctanos y nuestro equipo te brindará todo la asesoría que necesitas para realizar los trámites de esta certificación médica de manera eficiente y rápida.