Permiso de armas
El trámite para la obtención del permiso de armas se realiza a través de la Guardia Civil. Los requisitos y documentos solicitados varían de acuerdo al tipo de licencia de armas que desees sacar.
Tipos de permiso de armas
Los diferentes tipos de permisos de armas se clasifican según las características del arma a manejar.
- Permiso clase B: armas cortas.
- Permiso clase C: armas de vigilancia y guardería.
- Permiso clase D: armas de caza mayor y de larga rayada.
- Permiso clase E: para escopetas de caza y tiro deportivo.
- Permiso clase F: para armas de galería de tiro.
Si quieres obtener el permiso de armas con facilidad, en el Centro Médico Sabadell te ayudaremos a que puedas realizar todos los trámites que necesitas con rapidez.

Requisitos para el permiso de armas

Los requisitos que debes presentar son:
- Fotocopia del DNI.
- Impreso oficial (puedes descargarlo en la página de la Guardia Civil).
- Documento que justifique el pago de las tasas (también puedes descargarlo en la página de la Guardia Civil).
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado que demuestre que las aptitudes psicofísicas del solicitante son las adecuadas para el manejo de armas, realizado un centro médico homologado.
- Documento justificante de las prácticas de caza (para licencias D y E).
Certificado médico para el permiso de armas
El certificado médico para la obtención del permiso de armas es solicitado por todas aquellas personas que quieran sacar la licencia de armas, como por ejemplo: vigilantes, cazadores y guardas de campo.
Esta certificación puede obtenerse en los centros médicos homologados para la expedición del informe de aptitud psicofísico para la licencia de armas, ya sea de uso deportivo o profesional.
El reconocimiento médico es indispensable para obtener este certificado, en el que se debe demostrar que el solicitante es apto para el manejo de armas.

De acuerdo al reglamento, no pueden portar armas, ni obtener permiso de armas, todas aquellas personas que estén impedidas por alguna condición física o mental. En especial, si estas personas pueden representar un peligro para sí mismas o el resto de la gente.
Pruebas y exámenes médicos
Las pruebas y exámenes médicos para el permiso de armas evalúan si el solicitante sufre de alguna enfermedad o deficiencia, que cause incapacidad para el uso de un arma personal o por motivos de trabajo de seguridad personal.
Entre las pruebas que se realizan en el centro médico se encuentran:
- Pruebas de capacidad físicas.
- Exámenes de exploración física.
- Evaluación del historial médico.
- Pruebas pulmonares y cardivasculares.
- Pruebas de visión.
- Pruebas de audición.
- Pruebas de reflejos.
- Test de inteligencia, personalidad y memoria.
- Prueba de aptitud perceptivo-motora.
- Test evaluativo de la capacidad de toma de decisiones.
Para las personas que utilizan prótesis o artículos como gafas, audífonos o lentillas, se recomienda acudir al centro médico con estos objetos, ya que también formarán parte de la evaluación de capacidades.

¿Cómo obtener un certificado médico para el permiso de armas en Sabadell?
La obtención del certificado médico es un paso crucial en el proceso de obtención del permiso de armas en Sabadell. El certificado médico sirve como prueba de que el solicitante está física y mentalmente apto para manejar un arma. Para obtener un certificado médico, el solicitante debe acudir previamente a un centro médico de Sabadell que esté autorizado para expedir dichos certificados. Es importante elegir un centro médico de buena reputación que esté completamente autorizado y reconocido por las autoridades.
El centro médico realizará un examen médico completo del solicitante, que incluye un examen físico y una evaluación psicológica. El examen físico evaluará la salud general del solicitante, incluidas las condiciones médicas existentes que puedan afectar su capacidad para manejar un arma de manera segura. La evaluación psicológica determinará si el solicitante es emocionalmente estable y mentalmente apto para poseer un arma.
Una vez finalizado el examen, el centro médico emitirá el certificado médico si el solicitante supera todas las evaluaciones requeridas.
Luego, el solicitante debe presentar el certificado junto con sus otros documentos a las autoridades pertinentes para continuar con el proceso de solicitud del permiso de armas.