Permiso de grúas
El permiso de grúas autoriza la conducción de vehículos de grúas. Para la obtención de esta licencia se requiere de la presentación de toda la documentación solicitada como documentos de identidad y foto carnet, entre los que se incluye además el certificado médico para la licencia de manejo de grúas.
¿Qué permisos se solicitan para el manejo de grúas?
Los permisos para el manejo de grúas dependerán de las funciones de la grúa y las características del trabajo. Estos certificados se obtienen mediante un certificado médico de obtención y renovación.
La presentación de los documentos, junto con el certificado médico permite obtener la acreditación de los diferentes permisos:
- Permisos para grúas de arrastre o remolque tipo A+C, B+E, C1+E, C+E.
- Permiso para el manejo de camión auto cargable C.
- Permiso para grúas móviles autopropulsadas.
- Permiso para el manejo de puentes grúas.
- Permiso para el manejo de grúas torre.
¿Cómo obtener el permiso de grúa?
La solicitud de la licencia de grúas, por lo general se realiza través de la DGT. Se necesita contar con el carnet de conducir tras haber aprobado un examen en la autoescuela, sumado a un informe de aptitud psicotécnica que corresponde al tipo de licencia.
También hay que tener en cuenta que se deberá renovar dentro de un plazo de cinco años y realizar las pruebas del certificado médico.


Este certificado puede obtenerse por primera vez o renovarse:
• Sacar por primera vez: tienes que realizar el curso correspondiente, presentar el reconocimiento médico de la aptitud para el manejo de este tipo de vehículos, una foto tipo carnet en la que el solicitante no use ningún objeto que dificulte el reconocimiento, junto con el resto de los requerimientos dentro del plazo indicado por las leyes.
• Renovación: este trámite se realizará cada 5 años. Para renovar la licencia tienes que presentar nuevamente los exámenes para el certificado médico para manejar grúas, junto con una fotografía carnet y el resto de los documentos en el centro indicado por la legalidad.
Certificación médica permiso de grúas

Documentos solicitados para la certificación médica del permiso de grúas
- DNI.
- Foto carnet.
- Permiso de operador de (solo aplica en caso de renovación).
Además de todos estos documentos, el solicitante debe poseer la mayoría de edad y presentar la tasa pagada correspondiente al trámite realizado.
La acreditación de un certificado médico es un documento fundamental que demuestra las condiciones físicas y psíquicas del solicitante.
Este certificado consta de una serie de pruebas en las que se evalúa la capacidad física en relación a respuestas y reflejos, capacidad auditiva-visual, así como un test psicológico.
Una vez el solicitante haya obtenido el certificado médico para permiso de grúas, deberá adjuntar esta documentación con el resto de los requisitos para sacar o renovar su licencia.

En el Centro Médico Sabadell contamos el equipo de última tecnología para la obtención o renovación del permiso de grúas. Nuestros profesionales de la salud realizarán todas las pruebas físicas y psíquicas pertinentes para la tramitación de este documento.